Zeus, que como todo el mundo sabe era muy marchoso, se “tropezó” un buen día con Alcmena, una estupenda mortal dotada de sobrados motivos para ser admirada, esposa de Anfitrión e hija de Electrión, rey de Micenas, con la que inmediatamente se puso a soñar.
Brindo, dijo un lenguaraz,
por moros y por cristianos,
yo brindo por lo que venga
la cosa es brindar por algo
Nicanor Parra
jueves, 31 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
¡Pillado!
Estos días ha saltado a la luz pública el caso de un eurodiputado al que un ficticio lobby ofreció una importante retribución anual por ser su “socio” dentro del parlamento europeo. Este grupo, que en realidad estaba formado por periodistas del diario The Sunday Times, se reunieron con el político y le solicitaron, a cambio de alguna menudencia, presentar una enmienda a una directiva en materia de protección de los consumidores. La enmienda fue presentada y el político, que dice haber sido víctima de una trampa (muy original él), alega en su favor que la enmienda la presentó porque le parecía justa.
miércoles, 23 de marzo de 2011
¿Una decisión acertada?
Ayer el Congreso de los Diputados aprobó el envío de tropas a Libia. Fue un debate de guante blanco en el que los diferentes grupos parlamentarios justificaron su postura, que luego ratificaron con su voto, y en el que todos coincidieron en apoyar la decisión del gobierno a excepción de los diputados del BNG y de IU.
Pero no quiero hacer una crónica parlamentaria, sino dejar constancia de mis dudas o contradicciones, que para eso soy humano.
lunes, 21 de marzo de 2011
Justicia, perdónanos
Hubo una época en la que la Justicia (Dice) se sentaba a la mesa de los hombres y compartían alegría y felicidad, vivían en armonía y se respetaban mutuamente. La Justicia , como prueba de su bondad, ofrecía a sus súbditos todo lo que pudieran necesitar para que no les faltara de nada.
jueves, 17 de marzo de 2011
¡Indignaos!
¡Indignaos! es el título de un pequeño libro escrito por Stéphane Hessel, en el que recoge su decepción por la pasividad de las nuevas generaciones ante la marcha atrás que se está produciendo en materia de derechos y libertades, al tiempo que les anima a recoger el testigo de sus predecesores.
El libro, que apenas tiene sesenta páginas, no tendría mucho interés si no fuera porque Hessel participó en la segunda Guerra Mundial, fue integrante de la Resistencia francesa contra el nazismo, fue durante muchos años diplomático, y es el único superviviente de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se trata de un hombre de 93 años que, con un pasado admirable no se resiste a quedarse sin hacer nada y va allí donde le quieren escuchar para insistir en la necesidad de indignarse y no quedarse quietos ni conformarse.
martes, 15 de marzo de 2011
¿Nucleares? Hoy no, gracias
Con los problemas surgidos en diversas centrales nucleares de Japón, a raíz del terremoto padecido días pasados, se ha reactivado el debate sobre la conveniencia o no de dar un margen de confianza a la energía nuclear.
domingo, 13 de marzo de 2011
Los leones de Cibeles
Muy relacionado con Baco, del que hablamos hace unos días, está Cibeles, posiblemente la iniciadora de sus hábitos (si son buenos o malos lo dejamos a la interpretación del lector) llamados rituales orgiásticos y le proporcionó los instrumentos con los que siempre aparece Baco: flauta, tambor, platillos, castañuelas y el tirso. Hoy vamos a dedicar las siguientes líneas a esos dos personajes que tiran del carro y que todo el mundo conoce como los leones de Cibeles, sin acordarse de su nombre original, sin saber que fueron personajes importantes y que, por su amor, desenfreno y mala cabeza, sufren un castigo excesivo.
viernes, 11 de marzo de 2011
Petróleo Vs Derechos Humanos
Según las noticias de la prensa, y siguiendo la estela de Libia, Egipto o Túnez, se están convocando manifestaciones en diferentes países para reclamar cambios políticos o, simplemente, más libertad.
Esas noticias, lejos de ser unas buenas noticias para todos los defensores de la democracia, parece que está poniendo nervioso a más de un gobernante. Y no es para menos, ya hemos visto lo que ha sucedido en Libia y la “rápida” respuesta de las autoridades europeas, que todavía deben de estar buscando el país en el mapa.
martes, 8 de marzo de 2011
Construyendo el futuro
Este post va dedicado a los que no creen en el futuro, a los que piensan que nada tiene solución, a los que desesperan de esperar. Pensad que ningún mal es eterno. El tiempo va dictando sentencia y renovando las cosas, las personas, las ideas.
viernes, 4 de marzo de 2011
Carta a Rodríguez Zapatero
Sr. Presidente:
Desde hace algunos meses está abierto el debate sobre si se presentará o no a las próximas elecciones, debate tan absurdo como inútil porque a estas alturas del partido usted sabe perfectamente cuál es la decisión y sólo está esperando el momento oportuno para anunciarlo. Las encuestas son tozudas y se empeñan en augurarle unos resultados que, pensará usted, no se corresponden con el esfuerzo realizado, pero así son las cosas y así hay que aceptarlas. Ya no importa si las medidas contra la crisis han sido las correctas, o si ha fallado la comunicación, o si se ha gestionado mal, o si los mercados, ese ente sin rostro, le han dado la espalda, la realidad es que ha perdido la confianza de los encuestados y, en estos momentos, su decisión de no anunciar lo que todo el mundo sabe no hace sino perjudicar a su partido y aumentar el número de personas desencantadas de la política (que no olvidemos que la mayoría de éstos son potenciales votantes suyos)
Cuánto vale un currículo
¿Qué hace falta para encontrar un buen trabajo? Sin saber mucho del tema, parece que lo básico hoy en día es tener un currículo lo más completo posible. A partir de aquí, cuando se llega a la lucha por el puesto parece que cuanto más abultado sea el currículo mejor, y si la lucha es dura porque muchos son los candidatos, la edad ya es fundamental, y si sigue aumentando la competencia, habrán de abstenerse los pasados de kilos o los que no reúnan una cierta “imagen” (no voy a entrar en los esfuerzos añadidos de las mujeres porque eso requerirá otro post).
miércoles, 2 de marzo de 2011
Los escarceos de Afrodita
Hoy brindaré por Afrodita, la sin par diosa del amor, que le gustaba su profesión y predicaba con el ejemplo. La verdad es que no sabemos si lo hacía por placer, por salir en los programas del corazón, porque no lo tenía (el corazón), o porque era una víctima de las circunstancias.
martes, 1 de marzo de 2011
¿Se puede aprender a ser jefe?
Mucho se ha escrito sobre las cualidades que ha de reunir un buen líder, y casi todos los comentaristas coinciden en algunas de ellas como las más importantes: saber delegar, generar confianza, ser positivo, saber escuchar, ser cumplidor y ejemplo para los demás,… Con esto, todo el que quiera ser un buen jefe lo tiene muy fácil, simplemente tendrá que aplicarse las reglas básicas y dejarse querer. Y si no lo tiene muy claro pero tiene unos miles de euros, siempre se podrá apuntar a uno de esos maravillosos master en los que le enseñarán lo que todo el mundo sabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)