miércoles, 15 de junio de 2011

Batallón Sagrado de Tebas

Hubo en Tebas un ejército al que se denominó “Batallón Sagrado de Tebas”, que durante largos años luchó victorioso frente a sus enemigos. Este ejército estaba formado por 150 parejas de amantes, todos hombres, que adquirían el compromiso de luchar y morir junto a su pareja. Así, la cercanía de la muerte en cada combate reafirmaba su voluntad de defender a su amado, haciéndoles más valientes y temibles. Nadie como un amante, afirma Platón, es capaz de dar la vida por otro.

Durante más de 30 años fue un ejército de élite, formado por los más valientes guerreros tebanos, venciendo en diferentes ocasiones a las terribles tropas espartanas. Por lo general, cada pareja la formaba un veterano y un guerrero más joven, siendo el primero el encargado de adiestrar al segundo.

En el año 338 a.C. tuvo lugar la batalla de Queronea, donde el Batallón Sagrado de Tebas fue derrotado por Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro Magno, quienes comandaban un ejército muy superior al tebano, arrasando posteriormente la ciudad de Tebas y aniquilando a sus habitantes.

A pesar de las malas pulgas de los vencedores, como homenaje a sus oponentes derrotados, y como signo de admiración por su valor y coraje en el campo de batalla, Filipo II permitió que los cuerpos de los vencidos fueran enterrados con honores en el mismo lugar donde combatieron. Algunos dicen que todos lucharon hasta no quedar ni un solo hombre con vida, todos perecieron junto a sus compañeros.

PD.- Dentro de muy poco se celebrará el Día del Orgullo Gay. Desde aquí quiero unirme a sus reivindicaciones y a sus fiestas. Que transcurran en paz y alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario