viernes, 1 de diciembre de 2017

Cuaderno de bitácora: 1-12-2017

De aquí:
 
1.- La manada. Hay animales que salen juntos para cazar, otros para defenderse, pero los humanos somos los únicos que cuando salimos en manada es para hacer el gilipollas.
 
2.- Cinco senadores premiados con el cuponazo de la ONCE. Al final voy a tener que replantearme toda mi existencia, ¿por qué la suerte se alía siempre con los mismos? ¿la suerte tiene ideología? ¿dios existe y premia a los suyos? Si es que sí, primero los premia con el senado para evitarles eso de “te ganarás el pan con el sudor de tu frente” y luego esto. ¡Dios, acógeme en tu seno!
 
3.- El museo embrujado de Las Vegas compra la dentadura de Charles Manson. Es evidente que el objetivo del comprador será atraer gente a su museo; lo que no alcanzo a comprender es la razón que puede llevar a alguien a pagar por ver una dentadura de este personaje o un trozo de tela de su ropa interior y sus zapatillas, que también fueron adquiridas. ¡Humanos!
 
4.- La caja B del PP. Tribunal a la carta. Otra vuelta de tuerca más a la (in)justicia. La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha aprobado nuevas normas que regirán para el reparto de los juicios. Este nuevo reparto implica, ¡oh! casualidad, sacar del tribunal que juzgará el caso de la caja B del PP a jueces poco gratos para "la familia". ¿Y quién ha promovido este cambio?, su señoría Dña. Concepción Espejel, que ya fue apartada del caso Gürtel por su afinidad con el PP, y posteriormente, en agradecimientos por los servicios prestados, ascendida a presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Que la justicia es ciega e imparcial no lo duda nadie, el problema es cuando la dejan en manos de quien no la respeta.
 
5.- Los vuelos de la muerte. La justicia de otras lejanas tierras sigue dándonos lecciones morales que no deberíamos rechazar. Argentina juzga los vuelos de la muerte, esos que, junto a Chile y Uruguay organizó la dictadura para hacer desaparecer los cuerpos de los asesinados o para asesinarlos directamente lanzándolos vivos al mar. Mientras esto ocurre, en España, los hijos de sangre y adoptivos del dictador se rasgan las vestiduras porque se llama asesino a quien lo fue o porque se quiera quitar las calles a sus cómplices. Durante cuarenta años han gobernado en cómoda alternancia PP y PSOE y ninguno ha sido capaz de dar una solución a esta vergüenza.  ¡Cobardes!
 
6.- Lágrimas por el exilio español en México. En el marco de la Feria del Libro de Guadalajara, el historiador José Álvarez Junco, entre lágrimas, agradeció la hospitalidad de Méjico con los exiliados españoles. En junio de 2014, en este mismo sitio (ver), dediqué un pequeño homenaje a este hecho. Es una parte de la historia que deberíamos recordar y agradecer permanentemente. Me alegra saber que hay quien lo recuerda y que alguien de la altura de Álvarez Junco es capaz de verter alguna lágrima por estos hechos.
 
7.- Cataluña sigue en su laberinto: el PDCat o como quiera que se llame ahora, pensando en el nombre que se pondrá después de las elecciones de diciembre, después del hostiazo que se va a dar; el PSOE con su perfil bajo para no molestar a sus ilustres (que son sus propios enemigos), y dejando hacer a Iceta, que tiene un papelón bastante complicado; el PP bajando en picado y metiendo el dedo en el ojo al mejor estilo matón (Albiols: “se están bajando los pantalones”), C`s recolectando lo que otros pierden (no lo que han cosechado); Colau, como dios, en todas partes y en ninguna a la vez. Todo pinta muy mal.
 
8.- Del corazón, que no solo de pan vive el hombre. Isabel Preysler y Vargas Llosa pillados en la calle discutiendo. Impresionante noticia la que recoge Informalia.com (hijastro de El Economista) Pero no os vayáis a creer que la discusión fue en la Gran Vía o en Mercadona, no, que en cuanto vieron que se calentaban (en la discusión, en otros asuntos no entro) cogieron un avión y hasta que no llegaron a las icónicas calles de Nueva York, donde se discute con más glamour, no se pusieron a lanzarse puyas. Y es que hasta para pelearse hay que saber hacerlo y elegir bien el lugar.
 
9.- Los gitanos nombran patriarca, con entrega de bastón de mando incluido, al General de la guarda civil en Galicia por su defensa de la unidad de España. Está claro que fumar algunas cosas tiene sus ventajas, como han descubierto en Miami, pero cuando las secuelas son tan severas es mejor retirarse. Alguien debería poner límite a los excesos que tanto dañan los cerebros.
 
De otros lugares:
 
10.- Cuba. En el Gramma.cu podemos leer que en diciembre se pronostica  un tiempo ligeramente cálido. No hay mejor noticia para los frioleros como yo. ¡Viva Cuba!
 
11.- EEUU (Miami.com) Un estudio llevado a cabo por el doctor Michael Eisenberg confirma que el uso de la marihuana mejora las relaciones sexuales. En el caso de las mujeres que fumaban marihuana el promedio de relaciones era de 7,1 cada cuatro semanas, frente a 6 las que no fumaban. En el caso de los hombres la proporción era muy parecida. ¿Para cuándo su venta en las farmacias? Eso sí, a los gitanos que les prohíban su consumo.
 
12.- Argentina (Clarín.com) Y para que veamos que no somos tan malos en materia de obra pública, transcribo literal, para regocijo de las malas personas. Se trata de una obra para conectar por tren la Ruta Nacional 5 y la Autopista del Oeste:  Todo estaba listo para que fuera inaugurada (la obra) días atrás. Pero fallaron los cálculos, y el entusiasmo mutó en preocupación: el puente del Sarmiento en Luján había quedado angosto y el tren no pasaba”. Increíble, no habían calculado el ancho del puente. Toque de atención a los ministros del ramo en España: Sres. ministros, por favor, pónganse las pilas porque nos ganan hasta en lo que mejor sabemos hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario