miércoles, 4 de abril de 2012

Presupuestos para la miseria

Ya se sabe que la macroeconomía es algo que no está al alcance de cualquiera. Al menos mi mente no llega para tanto número. Supongo que por eso los Presupuestos Generales del Estado fueron presentados primero a Alemania y a Bruselas y luego, cuando los entendidos dijeron que estaban bien y dieron su aprobación, Rajoy los llevó al Parlamento español. Que nadie piense que el orden de los factores altera el producto, no, lo que ocurre es que había que asegurarse que la traducción al español de los Presupuestos era la correcta Pero bueno, lo importante es que nos los han aprobado (faltaría más) y ahora sólo queda ponerles el sello del Congreso y del Senado, un paseo.

martes, 3 de abril de 2012

Amnistía

Llegados a este punto el Gobierno de Rajoy ya no esconde ninguna de sus intenciones y no se cortan en dar o quitar a su antojo en función de la amistad o cercanía ideológica. Lo de la amnistía fiscal es el penúltimo capítulo de esta escalada de despropósitos. Estos delincuentes, que con la boca llena hablan de España como si fuese suya, la más querida, pero que no dudan lo más mínimo en estafar al Estado y con ello a sus ciudadanos y a su España del alma eludiendo impuestos, no deberían tener ningún trato especial, salvo el que ellos pudieran sufragarse en la cárcel, si es que el actual Código Penal encontrara sitio para ellos en su articulado. Mientras se exige a los trabajadores que se aprieten el cinturón, que se bajen el sueldo, que trabajen más, que no hagan huelga y no protesten, a los más privilegiados se les ofrece no sólo el perdón, sino que se les agradecerá su “generosidad”, convirtiéndolos en auténticos patriotas, y a más de uno se le recibirá en La Moncloa para hacerle la ola. A estos mercachifles España, su querida España, se la trae floja y sólo conocen una bandera, la del dinero.

domingo, 1 de abril de 2012

Y ahora qué

Ya ha pasado la huelga general, ya han pasado las manifestaciones, y ahora qué. Ya sabemos, porque el Gobierno lo ha dicho por activa y por pasiva, que la reforma laboral no se va a tocar en sus líneas maestras, lo que significa que la venta que quieren hacer del diálogo es una burla más a la inteligencia, a la democracia y a las organizaciones a las que lanzan el mensaje, los sindicatos.