Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

¡Pillado!

Estos días ha saltado a la luz pública el caso de un eurodiputado al que un ficticio lobby ofreció una importante retribución anual por ser su “socio” dentro del parlamento europeo. Este grupo, que en realidad estaba formado por periodistas del diario The Sunday Times, se reunieron con el político y le solicitaron, a cambio de alguna menudencia, presentar una enmienda a una directiva  en materia de protección de los consumidores. La enmienda fue presentada y el político, que dice haber sido víctima de una trampa (muy original él), alega en su favor que la enmienda la presentó porque le parecía justa.

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Una decisión acertada?

Ayer el Congreso de los Diputados aprobó el envío de tropas a Libia. Fue un debate de guante blanco en el que los diferentes grupos parlamentarios justificaron su postura, que luego ratificaron con su voto, y en el que todos coincidieron en apoyar la decisión del gobierno a excepción de los diputados del BNG y de IU.

Pero no quiero hacer una crónica parlamentaria, sino dejar constancia de mis dudas o contradicciones, que para eso soy humano.

viernes, 11 de marzo de 2011

Petróleo Vs Derechos Humanos

Según las noticias de la prensa, y siguiendo la estela de Libia, Egipto o Túnez, se están convocando manifestaciones en diferentes países para reclamar cambios políticos o, simplemente, más libertad.

Esas noticias, lejos de ser unas buenas noticias para todos los defensores de la democracia, parece que está poniendo nervioso a más de un gobernante. Y no es para menos, ya hemos visto lo que ha sucedido en Libia y la “rápida” respuesta de las autoridades europeas, que todavía deben de estar buscando el país en el mapa.

viernes, 4 de marzo de 2011

Carta a Rodríguez Zapatero

Sr. Presidente:

Desde hace algunos meses está abierto el debate sobre si se presentará o no a las próximas elecciones, debate tan absurdo como inútil porque a estas alturas del partido usted sabe perfectamente cuál es la decisión y sólo está esperando el momento oportuno para anunciarlo. Las encuestas son tozudas y se empeñan en augurarle unos resultados que, pensará usted, no se corresponden con el esfuerzo realizado, pero así son las cosas y así hay que aceptarlas. Ya no importa si las medidas contra la crisis han sido las correctas, o si ha fallado la comunicación, o si se ha gestionado mal, o si los mercados, ese ente sin rostro, le han dado la espalda, la realidad es que ha perdido la confianza de los encuestados y, en estos momentos, su decisión de no anunciar lo que todo el mundo sabe no hace sino perjudicar a su partido y aumentar el número de personas desencantadas de la política (que no olvidemos que la mayoría de éstos son potenciales votantes suyos)

viernes, 25 de febrero de 2011

Cómo hemos cambiado

¡Qué imágenes, por favor! Cómo se habrán reído algunos con esa puesta en escena que nos regaló ese grupo de descerebrados que intentó el golpe de Estado aquel 23 de febrero de 1981. Y al decir “algunos” me refiero a los que no vivieron el momento, ya sea porque no habían nacido o porque su escasa edad no les permitió ser conscientes de lo que estaba pasando. El resto, los que tenían edad suficiente, sufrieron, sufrimos, porque sabíamos de la calaña de los cachorros del dictador, nostálgicos que no supieron ver la realidad de una sociedad que avanzaba demasiado rápido para ellos y quería salir de las tinieblas.