viernes, 23 de mayo de 2014

Elecciones al Parlamento Europeo

Tres días, nada más que tres días faltan para las elecciones al Parlamento Europeo. Serán unos comicios descafeinados porque a la gente no le interesa europa, y mucho menos sus diputados. Nadie nos ha explicado qué es y qué hace el Parlamento, qué hacen sus 750 europarlamentarios, con sus asistentes, con sus oficinas de apoyo, con sus miles de personas trabajando en sus diferentes organismos; nadie nos dice que algunos elegidos cobran todos los meses pero solo van a Bruselas de turismo, o que PP y PSOE coinciden en el voto en más del 80% de las ocasiones, aunque luego culpen a al otro. Nadie nos ha contado cuál ha sido el papel de este gigantesco monstruo durante esta crisis, más allá de aprobar algunas normas que otros le han propuesto. Y casi lo agradezco, porque hay cosas de las que es preferible no enterarse.

Dentro de tres días, seis de cada diez personas con derecho a voto se quedarán en su casa, no votarán porque europa y su parlamento no les interesa. Es la manera que tienen algunos de castigar a esta clase política asentada en sus privilegios. Es la manera que tienen esos mismos de afianzar en sus puestos a los que, con su acción o silencio, nos han llevado hasta aquí. Si queremos cambiar algo, la abstención no es una alternativa, y a las pruebas me remito: en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo hubo una abstención del 54%, ¿sirvió para algo? NO, nada mejoró y los que estaban siguen en su sitio. El cambio solo pasa por las urnas o por la revolución, y a mí me da mucha pereza echarme el monte,  iré a votar

No hay comentarios:

Publicar un comentario